En el marco del 111 aniversario de la histórica defensa del puerto de Veracruz, la Secretaría de Marina, a través de la Tercera Zona Naval, llevó a cabo una solemne ceremonia conmemorativa en esta ciudad, recordando con orgullo y respeto a los hombres y mujeres que defendieron la soberanía nacional aquel 21 de abril de 1914.
La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones navales de Coatzacoalcos, donde se dieron cita autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezadas por el Comandante de la Tercera Zona Naval y el presidente municipal, Licenciado Amado Jesús Cruz Malpica, además de representantes de instituciones castrenses y civiles.
El acto inició con un homenaje a los caídos, mediante el pase de lista en honor a los héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar. El momento más solemne se vivió con el toque de silencio, evocando el valor y sacrificio de aquellos jóvenes que, con entrega total, enfrentaron la intervención extranjera.
Durante su intervención, el Comandante de la Tercera Zona Naval reafirmó el compromiso de la Armada de México con la protección de la patria, destacando que la institución se mantiene firme y preparada ante cualquier desafío, guiada por principios de lealtad, disciplina y servicio a la nación.
En un gesto de reconocimiento a los héroes del pasado, se colocó una ofrenda floral al pie del monumento que honra su memoria, recordando su legado como ejemplo vivo para las nuevas generaciones de marinos.
La fecha del 21 de abril sigue siendo un símbolo de valor y determinación para la Secretaría de Marina. Aquella gesta, protagonizada por figuras como el Teniente José Azueta y el Cadete Virgilio Uribe, representa uno de los momentos más significativos de la defensa de la soberanía mexicana, cuyo eco resuena aún en cada rincón de la Armada.