San Andrés Tuxtla, Ver. – Un nuevo hallazgo arqueológico ha sido reportado en la comunidad de Costa de Oro, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla, donde trabajadores que realizaban labores de construcción en el Telebachillerato local encontraron una piedra con características prehispánicas.
El descubrimiento se produjo durante el desmontaje de un pequeño cerro como parte de los trabajos para levantar una barda perimetral. Al detectar la pieza, los trabajadores detuvieron las labores y procedieron a su extracción cuidadosa. La piedra será enviada al Museo Regional de Antropología de San Andrés Tuxtla, donde especialistas realizarán su análisis y conservación.
Este hallazgo refuerza la riqueza arqueológica de la región de Los Tuxtlas, reconocida por su legado prehispánico y su papel como centro cultural de gran relevancia en Mesoamérica. Cabe recordar que en esta zona se asentaron importantes civilizaciones como los olmecas, particularmente en el sitio de Tres Zapotes, durante el período Preclásico Medio.
Asimismo, en Punta Roca Partida —también en el municipio de San Andrés Tuxtla— se han documentado petrograbados que podrían estar vinculados a la cultura teotihuacana, datados entre los años 600 y 700 d.C., con representaciones de figuras como monos y serpientes.
El reciente hallazgo en Costa de Oro subraya la importancia de fortalecer la colaboración entre las comunidades locales y las instituciones especializadas, a fin de proteger y estudiar los vestigios del pasado. Se espera que el análisis de esta nueva pieza permita profundizar en el conocimiento de las culturas que habitaron la región y enriquezca el patrimonio arqueológico del estado de Veracruz.