Muere conocido beisbolista de Juan Rodríguez Clara

Iba en su motocicleta

Alerta MX
Juan Rodriguez Clara, Veracruz

La mañana del lunes 19 de febrero, sobre la carretera federal 145 a la altura de conocido empaque de piña, fue localizado sin vida el cuerpo de un hombre y metros más adelante una motocicleta en la que aparentemente viajaba.

Al sitio acudieron la policía municipal y Fuerza Civil para tomar conocimiento y dar parte a la Fiscalía.

Se desconoce si fué embestido, chocó con algún vehículo o perdió el control de la motocicleta, entre sus pertenecias se encontró una identificación a nombre de Sergio Molina Navarrete originario de la localidad casas viejas, perteneciente a Juan Rodriguez Clara.

Al lugar arribó el señor Juan Molina, quien identificó a su hijo, mencionando que se dedicaba a las labores del campo y se desempeñaba como beisbolista.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le realizará la necropsia de rigor, y entregarlo a sus familiares.

Protestan estudiantes del Tecnológico de Xalapa en Plaza Lerdo

Decenas de estudiantes del instituto tecnológico superior de Xalapa ( ITSX), se encuentra manifestándose en la plaza lerdo, solicitan la intervención del gobernador de Veracruz, ya que piden la destitucion del director del plantel, Walter Luis Saiz González, por los malos manejos turbios de los recursos que aportan nuestros Padres cada semestre, por inscripción son 1800 pesos, 1000 pesos de inglés y 900 pesos de libros , para un total de 6500 alumnos, así lo manifestó uno de los alumnos inconformes, y también señalaron que está manifestación es muy aparte de la toma del plantel educativo por parte de integrantes del sindicato de empleados, trabajadores y docentes del instituto tecnológico superior de Xalapa.

Los alumnos que están solicitando ya sus clases de inmediato, y que también cuenten con los más indispensable en los laboratorios y carreras que cursan que son, ingeniería en sistemas, ingeniería industrial, ingeniería bioquímica, ingeniería electrónica, ingeniería electromecánica, ingeniería en la industria alimentarias, licenciatura en gastronomía, ingeniería civil, ingeniería mecatrónica, ingeniería en gestión empresarial, hay que recordar que desde el sábado 10 de febrero tienen tomado el plantel educativo por docentes, dónde también solicitan la destitución de Walter Luis Saiz González, quién es el director del plantel , así como también de sus colaboradores más cercanos.

Los estudiantes portan en sus manos varias cartulinas con consignas referente a su petición de la destitución del director del plantel educativo.

Millones de pesos, desaparecidos en la Universidad Benito Juárez de Zomajapa

** No hay avance de la obra

Zomajapa, Zongolica, Ver.- A más de un año de iniciada la obra de construcción de la Universidad de Medicina «Benito Juárez García», en la comunidad Zomajapa, no se ve avance de la misma y lo peor, que, por lo que se ve, los materiales utilizados ya se echaron a perder, debido al abandono por el paso del tiempo.

Una obra anunciada con bombo y platillo, cuya inversión millonaria traería grandes beneficios a la comunidad, sobre todo, movilidad económica para la región, quedó en promesa, en perjuicio de jóvenes que tienen la necesidad de estudiar una carrera y que vieron con buenos ojos está oportunidad.

No sé sabe del porqué de la suspensión de la obra, pues el presupuesto ya había sido asignado.

La Universidad Benito Juárez García, sede Zomajapa, inicia actividades en octubre de 2022 en un espacio prestado y en diciembre de ese mismo año se dan las primeras inscripciones a las licenciaturas en medicina tradicional y enfermería.

Las primeras inscripciones fueron de más de 150 jóvenes, sin embargo, en enero de 2023 al inicio de clases solo asistieron 80 estudiantes.

Fue por esas fechas que inicio el proceso de de solicitud de un terreno propio, que finalmente consiguieron y autorizaron el monto de inversión.

No obstante la constructora contratada para los trabajos «nada más fue, checó, medio excavó, puso un poquito de tierra que jalaron de ahí, llevaron un poco de material y hasta ahí quedó».

Abandonaron los trabajos debido a deslaves provocados por las lluvias pasadas, bajo el pretexto de que los caminos eran intransitables, la verdad es que las vías de comunicación fueron atendidas de manera inmediata.

Estos inconvenientes están provocando la deserción escolar, pues de una matrícula de 290 alumnos para iniciar en Agosto, bajaron a 170.

«Muchos alumnos están desertando, porque los maestros no van y cuando faltan ni siquiera se toman la molestia de avisar y para colmo, el coordinador en algunas ocasiones no asiste».

Y por si algo faltara, los becarios aprovechan el tiempo libre para deambular por el poblado e ingerir bebidas alcohólicas.

Por cierto, dependiendo de la beca, los alumnos reciben entre 9 y 11 mil pesos cada seis meses.

Tal y como se ven las cosas, no sería raro que la Directora General de Organismos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, Raquel de la Luz Sosa Elizaga, esté mal informada de toda esta situación tan lamentable.

Por ello es urgente que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto, a fin de aclarar que es lo que está pasando.

Y de ser necesario ordenar una auditoría en donde se llame a cuentas a la compañía constructora, Sociedad de Padres de Familia, al contador y al coordinador/Director Adrián Vargas Hinojosa, a fin de aclarar donde están los millones destinados a la construcción del plantel.