Camioneta arrolla y mat@ a pareja de motociclistas

El presunto responsable huyó

Alerta MX
Veracruz, Veracruz

Una pareja pierde la vida cuando circulaban sobre la carretera federal Veracruz Xalapa a bordo de una motocicleta y fueron impactados por una camioneta que según los testigos, era conducida a exceso de velocidad.

Los hechos ocurrieron la noche del miércoles a la altura de la colonia Amapolas por el puente de Tejería, y de acuerdo a los reportes, una camioneta blanca, de modelo desconocido los arrolló y proyectó los cuerpos varios metros sobre el pavimento.

Paramédicos de Cruz Roja solo confirmaron el deceso de los motoristas y se dio parte a la Fiscalía para los trámites de ley.

Trasciende que las víctimas podrían ser del Fraccionamiento Valle Alto pero está información no fue confirmada.

Vuelca automóvil con Doctoras; 4 Herid@s

Una quedó prensada tras ser impactadas por un tráiler

Cotaxtla,Ver.-Cuatro doctoras del Hospital Regional Córdoba resultaron lesionadas quedando una de ellas prensadas, luego de que volcaran cuando circulaban a bordo de un automóvil sobre la autopista Córdoba-Veracruz la mañana de este miércoles.

Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 71 a la altura de la Tinaja luego de que la conductora perdiera el control de la unidad tras ser impactada por un tractocamión precipitándose fuera de la carpeta de rodamiento.

Tras lo ocurrido al lugar arribaron técnicos en Urgencias Médicas de Caminos y Puentes Federales, quienes atendieron a las doctoras con lesiones de gravedad, motivo por el cual fueron trasladadas a un hospital en el puerto de Veracruz.

Las lesionadas fueron identificadas como Frida Said Rojas de 30 años de edad, Erika Sánchez Morán de 34 años Mali Citlali Miguel Palacios de 33 años y Elizabeth Castro Reyes de 26 todas ellas trabajadoras del hospital general Córdoba.

Minutos después elementos de la Guardia Nacional División Carreteras tomaron conocimiento de estos hechos y ordenaron el retiro de la unidad siniestrada a un corralón para deslindar responsabilidades.

Institucionalizan lengua materna en Papantla

Se trata de TUTUNAKU

Papantla, Veracruz

Una lengua prehispánica que no solo es de uso cotidiano, sino que incluso es utilizada para hacer poesía y música y popular, además, algunas de sus palabras son del conocimiento entre turistas americanos y europeos, que cuando llegan a Papantla traen en su repertorio expresiones como: xanath, tajín, nakú, kawasa, tumin, entre otras, es el tutunakú, que este 21 de febrero fue reconocido en sus normas de escritura y con validez y aplicación en todo el municipio.

Este hecho histórico se dio en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Lengua Materna, y a través de una Sesión Abierta de Cabildo encabezada por el alcalde, Eric Domínguez Vázquez y Cecilio Morales Vázquez, presidente regional de la academia Veracruzana tutunakú, formalidad que tuvo por testigos al propio pueblo totonaca, en México existen 68 lenguas indígenas, cada una con sus variantes y entre ellas algunas en riesgo de desaparecer por el desuso de dichos esquemas de comunicación, sin embargo, el tutunakú que con poco más de 240 mil personas se habla en Puebla y Veracruz, ha entrado fortalecido al siglo XXI, y evoluciona al grado de ganar terreno como lenguaje prehispánico vigente y en crecimiento.

Los integrantes de la comuna votaron por unanimidad la propuesta y con ello Papantla se convirtió en el primer municipio a nivel nacional en institucionalizar una lengua indígena, en este caso el tutunakú, lo anterior fortalece los esquemas de conservación, promoción y dignificación de esta lengua y sus hablantes, el tutunakú comprende 23 grafías, 5 vocales y 18 consonantes y es el primer lenguaje con este reconocimiento a nivel nacional por encima del náhuatl, mazateco, mixteco, zapoteco, maya u otomí, en este proceso de conformación intervinieron organismos como Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Centro de las Artes Indígenas, el Congreso Local de Veracruz, el Gobierno del Estado de Veracruz y el Gobierno Municipal de Papantla, el acto solemne estuvo presente el Tata, Gerardo Cruz Espinosa, presidente del Consejo Supremo Totonaca, así como diversos representantes educativos y culturales.