Desmantelan caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I

A más de tres semanas del cierre de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I, empezó a ser demolida su estructura por parte de un grupo de trabajadores de la compañía “Fosmon Cosntrucciones”.

Fue el pasado dos de diciembre, cuando la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, canceló la caseta de peaje.

En una primera etapa se inició con el retiro del recubrimiento metálico de la parte superior, así como las casetas de cobro en tres carriles con dirección a Coatzacoalcos.

En estas tareas se aplican cortes del piso, postes y más de metal, todo siendo resguardado por la empresa encargada, proceso que tendrá una duración de tres semanas.

“Estamos habilitando las vialidades para que el trafico de los conductores no se viera afectado. Actualmente tenemos un promedio de quince trabajadores, pero conforme avancen los trabajamos aumentaremos el número, por el desmantelamiento”, informó Félix Cortes, encargado de la obra.

Y para la segunda etapa se tiene contemplada la demolición de obra civil del concreto armado, donde se tendría que solicitar maquinaria pesada para tirar abajo la estructura total. Además, demoler los camellones que dividían los carriles a fin de dejar un libre tránsito en la zona.

“Los trabajos están programados para las dos semanas de diciembre y la primera semana de enero del 2025, todo lo que es la caseta se va a retirar”, reiteró.

El pasado lunes, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, confirmó que había iniciado el retiro de la caseta e inició el proceso con Pemex para agilizar la gestión de ampliación a cuatro carriles desde la ahora ex caseta hasta el complejo petroquímico Cangrejera.

El puente Coatzacoalcos I, funcionó durante 62 años, pero en las últimas décadas los conductores exigían su retiro, debido a que generaba largas filas de unidades, aunado a que en los últimos años no se le dio el mantenimiento adecuado a la carretera que comunica a Coatzacoalcos con la zona industrial del sur.

Adornan árbol con fotos de desaparecidos, en parque de Coatzacoalcos

Con la esperanza de encontrar a sus familiares, los integrantes del colectivo «Madres en Búsqueda» colocaron fotografias de sus seres queridos, quienes desaparecieron desde el año 2015.

Las fichas de búsqueda fueron colocadas en un árbol de Yoloxochitl, ubicado en el Parque Independencia, en el centro de Coatzacoalcos.

La representante de este colectivo,Lenit Enríquez Orozco señaló que la actividad denominada “El árbol de la esperanza”, refleja el incansable esfuerzo que realizan todos los días en la búsqueda de las personas que siguen en calidad de desaparecidas desde hace mucho tiempo.

“Es una actividad que se realiza en distintos estados de las familias que tenemos a nuestras personas desaparecidas, se llama el árbol de la Esperanza y justamente es adornar un poco con las imágenes, las fotografías de nuestros familiares desaparecidos”, expresó.

Son cerca de 150 personas que son buscadas por madres, padres, hijas e hijos, realizando todo tipo de acciones y exigiendo a las autoridades el acompañamiento y apoyo necesario para poder continuar hasta dar con su paradero.

Finalmente reconoció el trabajo que hizo la Fiscalía General del Estado (FGE) en la detención de elementos de la policía estatal presuntamente involucrados en el delito de desaparición forzada.

Tragedia en la colonia Francisco Villa: pintor pierde la vida por descarga eléctrica

– Un pintor falleció tras sufrir una descarga eléctrica de alta tensión mientras trabajaba en una vivienda de la colonia Francisco Villa. El incidente ocurrió la tarde de este viernes, cuando accidentalmente hizo contacto con un cable de alta tensión, recibiendo una descarga de miles de voltios.

El trágico suceso tuvo lugar alrededor de las 18:00 horas, en el domicilio ubicado en el número 601 de la calle Francisco Villa, esquina con Náhuatl.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal como primeros respondientes, quienes confirmaron que la víctima, de 27 años, dejó en la orfandad a un menor.

Más tarde, personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar los estudios correspondientes. Ahora se espera que los familiares acudan a reclamar los restos para proceder con los servicios funerarios.