26 años de prisión a homicida del ejido El Chichón de Las Choapas

**Mató a machetazos a un sujeto en el año 2021

Las Choapas, Ver., 16 de abril de 2025.-La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 26 años de prisión en contra de Manuel “N” como responsable del delito de homicidio calificado, en agravio de la víctima identificada con las inciales I.M.C.

Los hechos ocurrieron el 23 de mayo de 2021, en el Ejido El Chichón de este municipio, cuando tras una discusión, agredió a la víctima con un arma blanca hasta privarle de la vida.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 65/2024.

Candidata a Jueza de Distrito, visita Las Choapas

*Su lema es: «Por una justicia humanizada»

Juan Manuel Jiménez García
Alerta MX
Las Choapas, Veracruz

Como parte de su gira por el sur de Veracruz, la candidata a jueza de distrito en materia mixta del Décimo Circuito, Yoselin Jiménez Jiménez, visitó este martes la ciudad de Las Choapas, donde sostuvo encuentros con comerciantes y ciudadanos, a quienes explicó la importancia del proceso de elección de autoridades judiciales a celebrarse el próximo 1 de junio.

Originaria de Jalpa de Méndez, Tabasco, Jiménez Jiménez participa en este inédito ejercicio democrático impulsado por el Poder Judicial, en el que los ciudadanos podrán votar directamente para elegir magistrados y jueces de distrito. Su candidatura está representada por el color amarillo y su número en la boleta es el 06.

Durante su visita, la aspirante recorrió zonas comerciales del municipio y compartió con la población su propuesta, cuyo eje principal es una justicia con rostro humano. Su lema, «Por una justicia humanizada», refleja su compromiso con una impartición de justicia centrada en la dignidad de las personas.

En entrevista con este medio, Jiménez Jiménez subrayó que, de resultar electa, priorizará el respeto irrestricto a los derechos humanos, un trato empático hacia las víctimas y la simplificación de trámites judiciales que no vulneren los derechos de los usuarios del sistema judicial.

“Es momento de que el Poder Judicial se acerque más a la ciudadanía. Queremos que las personas sientan que la justicia no es fría ni distante, sino que puede ser una aliada en la protección de sus derechos”, expresó.

Además de Las Choapas, la candidata ha visitado varios municipios del sur de Veracruz y de su estado natal, Tabasco, con el objetivo de dar a conocer sus propuestas y promover la participación ciudadana en este proceso poco común en la historia judicial del país

Turista argentina desaparece en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo emitió una ficha de búsqueda para localizar a María Belén Zerda, ciudadana argentina de 38 años, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 6 de abril en Cancún.

La turista argentina fue vista por última vez vestida con un top negro sin mangas, shorts de mezclilla claros y crocs blancos con verde.

María Belén Zerda mide aproximadamente 1.70 metros, pesa 70 kilos, tiene complexión delgada, cabello rubio, largo y lacio, y ojos marrones.

Hasta el momento, la FGE no ha confirmado si se trata de una desaparición voluntaria o si existen indicios de algún delito relacionado con su caso.

Las autoridades han solicitado el apoyo de la ciudadanía a través del Protocolo Alba y pidieron que cualquier información que contribuya a su localización sea reportada al número de emergencias 911 o directamente a la Fiscalía de Quintana Roo.

¿Qué es el Protocolo Alba?

El Protocolo Alba es un mecanismo de búsqueda inmediata y coordinación interinstitucional que se activa en México cuando una niña, adolescente o mujer desaparece, especialmente si se sospecha que puede estar en peligro.

Este protocolo busca agilizar la localización de la persona desaparecida a través de acciones rápidas y conjuntas entre autoridades de seguridad, justicia, migración, medios de comunicación y ciudadanía.