Tabasco. – Autoridades sanitarias han encendido las alarmas en los municipios de Jalapa y Balancán tras la detección de 73 casos de animales infectados con gusano barrenador, un parásito altamente agresivo que afecta tejidos vivos y que ha comenzado a propagarse de animales de granja a mascotas, generando temor por un posible contagio a humanos.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha iniciado un monitoreo exhaustivo de la situación, pues en solo un mes el brote ha crecido de forma alarmante, afectando principalmente a perros domésticos.

Ante este panorama, las autoridades han recomendado extremar medidas de prevención, como evitar el contacto con animales enfermos, desinfectar heridas en mascotas y reportar cualquier síntoma sospechoso a veterinarios o centros de salud.

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una plaga peligrosa que deposita sus larvas en heridas abiertas de mamíferos, provocando daños severos en los tejidos e incluso la muerte si no se trata a tiempo. En casos extremos, se ha documentado su afectación en seres humanos.

En respuesta a la emergencia, equipos de especialistas han comenzado a establecer cercos epidemiológicos y campañas de concientización para frenar la propagación del parásito. Aunque las autoridades llaman a la calma, insisten en la importancia de mantenerse alerta y seguir las recomendaciones para evitar que el brote se salga de control.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *