**Fue en el municipio de Tuzatàn

Chiapas ha registrado su segundo caso humano de miasis en lo que va del año, causado por el gusano barrenador Cochliomyia hominivorax, confirmó la Secretaría de Salud estatal. Este nuevo caso refuerza la preocupación de las autoridades sanitarias, que han activado protocolos para contener su propagación.

La persona afectada es un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, quien sufrió una mordedura de perro que derivó en una infección en la pierna izquierda. Días después del incidente, comenzó a experimentar síntomas como dolor severo, fiebre y enrojecimiento en la zona afectada. El pasado 23 de abril, al notar la presencia de larvas en la herida, decidió buscar atención médica.

Fue atendido en una unidad de salud local y luego trasladado al Centro de Salud de Huixtla, donde se le extrajeron seis larvas. El caso fue notificado de inmediato a las autoridades sanitarias.

El diagnóstico fue confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a través de análisis a distancia que identificaron la especie responsable: Cochliomyia hominivorax, conocida por infestar heridas abiertas tanto en humanos como en animales.

Tras la confirmación, se puso en marcha el protocolo oficial establecido en el “Manual de Procedimientos Estandarizados para la Vigilancia Epidemiológica de Miasis por Cochliomyia hominivorax en Humanos”. Entre las medidas adoptadas se incluyen la notificación urgente a las jurisdicciones sanitarias, la desinfección de lesiones infestadas y el envío de muestras biológicas al InDRE para su análisis entomológico.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *