Orizaba, Ver.- La inconformidad contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa creciendo en la región centro del estado. El pasado miércoles, un grupo de ciudadanos se manifestó nuevamente, exigiendo atención por parte de la empresa estatal, a la que acusan de cobros excesivos, negligencia y abusos contra personas en situación vulnerable.
Como una forma simbólica de protesta, una de las personas inconformes se crucificó públicamente, denunciando que, a pesar de las acciones extremas, “nadie nos toma en cuenta. Parece que la CFE está de vacaciones”.
La protesta inicia luego de que a una vecina del municipio, la señora Teodora Reyes, le fue entregado en su domicilio un recibo de luz por mil 67 pesos, cuando el monto más alto que había pagado anteriormente era de 350 pesos. La afectada, una mujer de la tercera edad, denunció que no cuenta con electrodomésticos de lujo, ni aire acondicionado, y que su hogar solo tiene lo básico para subsistir.
“No nos han dado respuesta. Ningún funcionario se ha presentado. Llevamos casi un mes manifestándonos y nadie ha venido a atendernos”, expresaron los manifestantes, quienes ya preparan un oficio dirigido a la gobernadora de Veracruz, argumentando que, aunque la CFE es una entidad federal, se requiere la intervención del gobierno estatal para mediar en este conflicto.
“Dicen que con Claudia llegaron las mujeres al poder, pero en la práctica están vulnerando los derechos de una mujer de la tercera edad”, lamentaron los manifestantes, quienes señalaron que este no es un caso aislado. Aseguran que los abusos de la CFE son constantes en la región, con cobros injustificados, medidores dañados que no son reemplazados, transformadores obsoletos y hasta “multas injustas” impuestas tras la colocación de “diablitos” que, según ellos, son instalados por la misma empresa para justificar sanciones.
Los inconformes alertaron además sobre recientes publicaciones en redes sociales, donde se señala que la CFE impondrá multas superiores a los 200 mil pesos y hasta cárcel por presunto robo de energía. Sin embargo, acusaron a la CFE de corrupción y de ser quien propicia estas irregularidades.
“Pedimos una tarifa justa para las personas vulnerables: adultos mayores, personas con discapacidad y familias que viven en condiciones de miseria. Hacemos un llamado al encargado estatal de política regional, y exigimos a la gobernadora que intervenga ante la CFE para que atienda esta situación”, concluyeron.