Con información de Osvaldo Antonio Sotelo

Desde el año 2019, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha ocupado un predio conocido como El Peñón, ubicado en el kilómetro 19 de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, propiedad del licenciado José Luis González Manzano.

Sin embargo, durante estos cinco años, el INM no ha realizado ningún pago por concepto de renta, lo que ha generado una deuda estimada en cerca de 2 millones de pesos.

Inicialmente, el predio estaba ocupado por una persona que mantenía un acuerdo con las autoridades migratorias y que dejó de pagar al propietario.

Ante esta situación, el licenciado González Manzano emprendió acciones legales, logrando desalojar a esta persona mediante un procedimiento judicial a principios de 2020.

Desde ese momento, el INM fue notificado de la situación y se esperaba que estableciera un contrato de arrendamiento con el legítimo dueño, lo que no ocurrió.

El propietario ha enviado múltiples comunicaciones a diversas instancias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual ha manifestado que no tiene relación con la ocupación del predio y que la responsabilidad recae exclusivamente en el INM.

En enero de este año, se notificó formalmente al Instituto que debía desalojar el inmueble a más tardar el 15 de febrero.

Ante esta advertencia, el INM ha enviado representantes a reuniones con el despacho del licenciado González Manzano con el propósito de negociar una solución.

No obstante, hasta la fecha, no se ha concretado un acuerdo para el pago de la renta adeudada, a pesar de que la única vía de solución planteada por el propietario es la regularización de los pagos.

Por lo pronto, el dueño del “Peñón” espera que en los próximos días el INM defina su postura y tome una decisión sobre la ocupación del predio, y sobre todo el pago de la renta.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *