El retén de Rescate Humanitario instalado en el kilómetro 19 de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa enfrenta un posible desalojo. Esto debido a una deuda millonaria derivada del uso irregular de un predio particular sin compensación económica por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes ocupan la propiedad desde hace más de seis años.
El dueño del terreno, José Luis González Manzano, propietario legal del rancho El Peñón, ha solicitado mediante sentencia judicial la regularización del uso de su inmueble. La solicitud fue dirigida a Edgar Murrieta González, delegado del INM en Coatzacoalcos, con fecha del 10 de junio de 2024.
González Manzano reclama el pago de 50 mil pesos mensuales, con retroactividad de cuatro años, lo que representa un acumulado cercano a 2 millones 400 mil pesos. Además, destaca que la ocupación actual abarca aproximadamente 200 metros de su propiedad sobre la carretera federal desde 2019.
Ante la falta de un acuerdo formal, el propietario exige la desocupación inmediata del predio, con la intención de llevar a cabo proyectos personales, como la construcción de una gasolinera y estaciones de servicio. Según González, este proyecto le permitiría recuperar las pérdidas económicas generadas durante los años de ocupación no remunerada.
Cabe señalar que, hasta ahora, las autoridades involucradas no han emitido una respuesta oficial, lo que podría derivar en la suspensión de las operaciones en el retén si no se regulariza la situación a la brevedad.