Por secuestro agravado, la FGE obtiene la vinculación a proceso del presunto responsable

  • Por hechos ocurridos en Yajalón

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Mario “N”, como presunto responsable del delito de secuestro agravado, cometido en contra de una persona del sexo masculino de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Yajalón.

El Juez de la causa decretó la vinculación a proceso al imputado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y 15 días de investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

FGEChiapas #089DenunciaAnónima #911Emergencias

JusticiaConHumanismo #CeroImpunidad

Jazmín no soportó la depr3sión y se quitó la v1da en Agua Dulce

**Los hechos en la colonia Allende

Alerta MX
Agua Dulce, Veracruz

Una fuerte depresión por problemas familiares, orillaron a una mujer de 30 años de edad, atentar contra su propia vida la tarde de este jueves en una vivienda de la calle Córdoba de la colonia Allende del municipio de Agua Dulce, al sur de Veracruz.

De acuerdo a reportes de las autoridades, Jazmín «N», sacó a sus hijas de la casa y con cable coaxial se colgó en una de las habitaciones, familiares la descubrieron y tratando de ayudarla la subieron a un vehículo particular para llevarla a la clínica del DIF pero murió en el interior de la unidad motriz.

Al lugar se presentaron elementos de la policía estatal que después de confirmar el deceso dieron parte a la Fiscalía del Estado para las diligencias de ley.

Jazmín deja en la orfandad a tres hijos, uno de ellos con capacidades diferentes.

Incendios arrasan con 4 mil toneladas de caña en Atoyac

Atoyac, Veracruz

Este jueves se registró nuevamente un alto volumen de caña siniestrada en la zona de abasto del ingenio El Potrero, con un estimado de al menos 4,000 toneladas afectadas por incendios.

Pese a los esfuerzos implementados para prevenir este tipo de siniestros, los casos continúan ocurriendo a diario, afectando gravemente la producción y dejando en la incertidumbre a los productores. El fuego consumió lo que representa todo un año de trabajo para cientos de cañeros, que ven cómo sus esfuerzos se pierden sin garantías claras de recuperación.

La situación se vuelve crítica conforme avanza la zafra, y aunque se han emitido llamados para evitar quemas descontroladas o provocadas, las afectaciones persisten, generando pérdidas económicas para el sector y poniendo en riesgo la estabilidad de la cosecha.

Los productores exigen mayor vigilancia, sanciones a responsables y apoyo real de las autoridades para evitar que esta problemática se siga repitiendo.