Incendios arrasan con 4 mil toneladas de caña en Atoyac

Atoyac, Veracruz

Este jueves se registró nuevamente un alto volumen de caña siniestrada en la zona de abasto del ingenio El Potrero, con un estimado de al menos 4,000 toneladas afectadas por incendios.

Pese a los esfuerzos implementados para prevenir este tipo de siniestros, los casos continúan ocurriendo a diario, afectando gravemente la producción y dejando en la incertidumbre a los productores. El fuego consumió lo que representa todo un año de trabajo para cientos de cañeros, que ven cómo sus esfuerzos se pierden sin garantías claras de recuperación.

La situación se vuelve crítica conforme avanza la zafra, y aunque se han emitido llamados para evitar quemas descontroladas o provocadas, las afectaciones persisten, generando pérdidas económicas para el sector y poniendo en riesgo la estabilidad de la cosecha.

Los productores exigen mayor vigilancia, sanciones a responsables y apoyo real de las autoridades para evitar que esta problemática se siga repitiendo.

Hallan Chevy en llamas en carretera federal Omealca-Tezonapa

Un vehículo Chevrolet-Chevy quedó reducido a chatarra al incendiarse la tarde de este jueves por un posible corto circuito en la instalación eléctrica, en la carretera estatal Tezonapa-Yanga, entre las comunidades de Paraíso La Reforma-Presidio.

El fuego consumió el vehículo, placas de circulación YGJ-1794 y alcanzó una parcela que se localiza a orillas de la carretera estatal.

Se desconoce de víctimas ya que nadie fue encontrado en el lugar.

Sobre la situación y los ocupantes no hay informes ya que el automóvil fue encontrado, abandonado, sobre el carril que comunica a Presidio.

Protestan artesanos en Tehuacán contra Coppel por desaparición de 260 mil pesos

#Tehuacán #Puebla

Alrededor de dos mil integrantes de la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes de Tehuacán se manifestaron nuevamente frente a una sucursal de Coppel, exigiendo respuestas ante la desaparición de una cuenta bancaria que contenía más de 260 mil pesos, perteneciente a una artesana de escasos recursos.

La afectada, Alicia Vázquez Vázquez, denunció que el dinero fue reunido con ayuda de sus hijos y estaba destinado a costear el tratamiento médico de su esposo, quien padece diabetes y recientemente sufrió la amputación de varios dedos del pie. Sin embargo, al intentar retirar parte del ahorro, se encontró con que la cuenta estaba vacía.

Aunque hubo un primer acercamiento con representantes de la tienda, éstos argumentaron que el dinero fue utilizado en diversas compras realizadas por la propia señora Alicia. Sin embargo, la afectada señala que los recibos presentados por la empresa solo muestran montos y fechas, sin detallar los productos adquiridos, lo cual considera irregular.

Ante la falta de respuesta clara, los manifestantes dieron un plazo de una hora para ser atendidos, el cual venció sin que nadie se presentara. En consecuencia, los grupos comenzaron a movilizarse hacia las demás sucursales de Coppel en el centro de Tehuacán. La tienda ubicada en la Calzada sigue tomada por los manifestantes, quienes incluso derribaron algunas cámaras de seguridad.

Durante la protesta, uno de los guardias de seguridad fue agredido por manifestantes, al ser acusado de presuntamente haber filtrado información relacionada con el caso.

Esta es la segunda ocasión en que se toman las instalaciones de Coppel en Tehuacán por una situación similar: la desaparición de una suma importante de dinero en ahorros, sin explicaciones satisfactorias por parte de la empresa.