Bal@z0s interrumpe presentación de La Arrolladora Banda El Limón en Tenosique

*Un militar descargó su arma

Tenosique, Tabasco

Lo que prometía ser una noche de fiesta y música en el cierre del Carnaval de Tenosique 2025 terminó en caos, luego de que un sujeto realizara varias detonaciones al aire en plena presentación de La Arrolladora Banda El Limón.

El incidente ocurrió en la plaza central, donde miles de asistentes disfrutaban del evento cuando, en medio del ambiente festivo y una aparente riña, un individuo sacó un ąrmå de fuego y disparó al aire, provocando el pánico entre la multitud. La estampida no se hizo esperar, con personas huyendo en todas direcciones mientras los músicos también buscaban resguardarse.

Elementos de la policía preventiva actuaron de inmediato y lograron detener al responsable, quien fue identificado extraoficialmente como un militar ajeno a la 38 Zona Militar de Tenosique. Se descartó que estuviera vinculado con las recientes åmėnāzas difundidas en redes sociales tras la ejecución de dos personas en el municipio fronterizo.

Ante los hechos, el Ayuntamiento de Tenosique emitió un comunicado en el que condenó la conducta del detenido y aseguró que serán las autoridades correspondientes quienes determinen su situación legal. Mientras tanto, el susto dejó marcada a la comunidad, convirtiendo una noche de fiesta en un evento que nadie olvidará.

Delegado de Tierra Colorada es as€sin4do a tir0s en Macuspana

Macuspana, Tabasco

La mañana de este miércoles, el delegado de Tierra Colorada, Fausto López Hernández, fue ejecutado a balazos mientras transitaba en su camioneta blanca sobre la carretera de Tequila.

Según testigos, sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron su vehículo y abrieron fuego, provocando su muerte inmediata en el lugar.

Al sitio arribaron elementos preventivos que colocaron cintas plásticas para acordonar la zona como marca el protocolo policíaco.

Agentes de investigación y personal de la Dirección de Servicios Periciales, iniciaron con las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo.

El crimen ha generado conmoción entre los habitantes de la región, quienes exigen a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y un refuerzo en las medidas de seguridad para la zona.

Pese al operativo de fuerzas de seguridad, hasta el momento no hay detenidos por este asesinato.

Uso desmedido de la fuerza policial genera preocupación en activistas de D.H.

Orizaba, Ver. – Integrantes del Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo expresaron su preocupación ante el uso excesivo de la fuerza por parte de algunos elementos policiacos, situación que consideran una violación a los derechos humanos y un problema que debe ser atendido con urgencia.

Patricia Anchondo Pimentel, psicóloga del centro, y Adriana Morales, abogada de la misma organización, participaron en la protesta que se realizó en el Instituto Tecnológico de Orizaba por el asesinato de Pablo Ortigoza a manos de un policía en el municipio de Fortin , entrevistadas en el lugar, señalaron que este caso, debe sentar un precedente para que la sociedad exija que los policías actúen dentro del marco legal y con pleno respeto a los derechos ciudadanos.

«El uso desmedido de la fuerza por parte de un policía debe generar conciencia en la sociedad para exigir que los elementos de seguridad realmente hagan su trabajo conforme a la ley», comentó Morales.

Las especialistas coincidieron en que uno de los principales problemas en las corporaciones policiacas es la falta de capacitación continua y la deficiencia en los filtros de selección. Señalaron que existen pruebas psicológicas y psicométricas que pueden determinar si una persona es apta para formar parte de la policía, sin embargo, en muchos casos, estos estudios no se aplican de manera rigurosa.

«Es fundamental que haya una capacitación constante y filtros más estrictos al momento de seleccionar a los elementos. Sabemos que hay pruebas psicológicas y psicométricas que pueden indicar si una persona es apta para el cargo, pero muchas veces no se toman en cuenta los resultados y terminan incorporando a individuos que pueden tener tendencias violentas», explicó Anchondo Pimentel.

Otro tema preocupante es que, en algunos casos, los policías que no cumplen con los exámenes de control y confianza continúan en servicio, lo que pone en riesgo la seguridad de la población.

«Se debe verificar que todos los policías cumplan con los controles de confianza y con todos los exámenes necesarios para asegurarnos de que son aptos para este trabajo», enfatizaron las integrantes del Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo.

Ante esta situación, hicieron un llamado a las autoridades para que refuercen los mecanismos de supervisión y aseguren que los elementos policiacos actúen conforme a la ley, protegiendo a la ciudadanía en lugar de vulnerarla.