Asaltan y Balean a Mujer en Carretera de Jalpa de Méndez

Un violento asalto ocurrió esta tarde en la carretera que conecta la ranchería Anta con el ejido El Juncal, en Jalpa de Méndez, cuando una mujer fue interceptada por delincuentes que le arrebataron el dinero que acababa de retirar.

Los agresores dispararon contra la víctima antes de darse a la fuga, dejándola gravemente herida. Familiares de la mujer la trasladaron de inmediato a un hospital, donde su estado de salud es reportado como crítico.

Tras el ataque, elementos de la Policía Municipal y el Ejército desplegaron un operativo de seguridad en la zona, aunque hasta el momento no se ha logrado dar con los responsables.

Se roban vehículo afuera de un hotel en el municipio de Fortín.

Gerardo Luna
Fortin, Ver.- Un vehículo Chevrolet tipo Monza, modelo 2000, en color vino fue robado durante la noche del miércoles a la altura del hotel Posada del Sol.

El reporte del robo ya fue dado a conocer por el afectado a las autoridades policiacas a través del número de emergencias 911.

Cabe informar que hasta el momento el vehículo no ha sido localizado, por lo que el agraviado se presentará para denunciar ante la Fiscalía Regional el robo de su unidad contra quien o quiénes resulten responsables ya que el vehículo podria ser utilizado para cometer algún hecho delictivo.

Catemaco Se Alista para la Celebración del Primer Viernes de Marzo

*Se celebra la famosa «misa negra

*Al evento asisten creyentes y curiosos

Catemaco, Veracruz

Todo está listo en el centro ceremonial del Brujo Mayor de Catemaco, Enrique Marthen, conocido como «El Ahijado», para recibir a cientos de personas que acudirán a la tradicional ceremonia del Primer Viernes de Marzo, una de las festividades más emblemáticas del misticismo en México.

Este evento, popularmente llamado «Misa Negra», reúne tanto a creyentes como a curiosos que buscan protección, limpieza espiritual y conexión con fuerzas esotéricas. La celebración, que ha cobrado mayor relevancia con el paso de los años, sigue atrayendo visitantes nacionales e internacionales interesados en las prácticas ancestrales de la región.

Durante esta fecha, Catemaco se convierte en el epicentro del esoterismo, con rituales de sanación, purificación y liberación de energías negativas. Además de su significado espiritual, la ceremonia impulsa el turismo y la economía local, beneficiando a comerciantes, curanderos y otros participantes en esta manifestación cultural.

Los organizadores y autoridades han tomado las precauciones necesarias para garantizar que el evento se desarrolle con orden y seguridad. Con esta celebración, Catemaco reafirma su prestigio como un referente del misticismo y la espiritualidad en México.