Colectivos y activistas de Orizaba se suman a Luto Nacional por Teuchitlán

Orizaba, Ver.- Organizaciones feministas, de derechos humanos y sociales se unieron a la Jornada de Luto Nacional en apoyo a madres buscadoras y familiares de desaparecidos, tras el hallazgo de un crematorio clandestino y un presunto campo de exterminio en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde se localizaron cientos de prendas de vestir y entre 200 y 400 pares de zapatos.

El llamado a la protesta fue realizado por el Colectivo Luz de Esperanza, y en Orizaba, activistas se congregaron en el Parque Apolinar Castillo a las 17:00 horas. Ahí, colocaron decenas de zapatos y veladoras como símbolo del luto y exigieron el fin de la tragedia humanitaria que atraviesa el país.

Mapa de exterminio y mensajes de protesta

Como parte de la protesta, los manifestantes dibujaron en el suelo un mapa de México, resaltando los puntos donde se han encontrado «campos de exterminio», destacando en Veracruz los municipios de Úrsulo Galván, Tihuatlán e Ixtaczoquitlán.

También se realizaron pintas en el suelo con frases como:

«Hicieron cenizas a nuestros hijos para que no los encontremos».

«El narco-gobierno no es de un sexenio».

«Cada par de zapatos encontrados son pasos que no regresarán a casa».

«La manifestación no es el problema, el problema es lo que provoca la manifestación».

«México homicida».

«Mientras los muertos no sean tus muertos, nunca entenderás lo que estamos viviendo».

Consignas y homenaje a un padre buscador

Para cerrar la jornada, integrantes de los colectivos entonaron consignas que han marcado la lucha de los familiares de desaparecidos:

«¿Dónde están, dónde están? Nuestros hijos, ¿dónde están?»

«Vivos se los llevaron, vivos los queremos».

«De norte a sur, de este a oeste, buscaremos a nuestros desaparecidos, cueste lo que cueste».

Tras las consignas, se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas. Además, se colocó un altar en memoria del padre buscador asesinado recientemente en Poza Rica, un crimen que ha conmocionado a la comunidad.

Finalmente, activistas regalaron las veladoras utilizadas en la protesta, pues detectaron que personal de limpia pública esperaba el término de la manifestación para retirar todo, lo que generó molestia entre los asistentes.

Mujer privada de su libertad es hallada sin vida en Martínez de la Torre

Martínez de la Torre, Ver. – La mañana de este sábado, habitantes de la comunidad Piedrilla encontraron el cuerpo sin vida de una mujer que había sido privada de su libertad un día antes en la colonia Las Lomas.

Tras el hallazgo, los vecinos alertaron de inmediato a las autoridades, quienes arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos. Posteriormente, se confirmó que la víctima era Angélica Callejas Fernández, de 30 años de edad.

Según los reportes, la mujer fue secuestrada el viernes a plena luz del día por varios sujetos que la subieron a la fuerza a un automóvil sedán color gris. Su cuerpo presentaba signos de violencia y heridas de arma de fuego.

Peritos forenses trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizar la autopsia de ley, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los responsables. La familia de la víctima está a la espera de realizar la identificación y reclamación oficial del cuerpo.

Choque entre pipa GLP y camioneta : dos personas lesionadas

Gerardo Luna
Córdoba, Ver.- Un aparatoso choque por alcance entre una camioneta y una pipa surtidora de gas LP dejó como saldo dos personas lesionadas así como también la movilización del personal de la Cruz Roja protección civil municipal y autoridades de tránsito que llegaron para tomar conocimiento luego del choque suscitado sobre la calle 9 entre las avenidas 19 y 21 de la Colonia el Caracas.

En dicho accidente se vieron involucradas una camioneta Chevrolet-Equinox la cual era conocida por una persona en aparente estado de ebriedad, así como una unidad tipo pipa propiedad de una empresa casera.

Vecinos que se percataron del accidente, de inmediato salieron para auxiliar a las personas además de solicitar el número de emergencia 911 la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja.

Autoridades de la dirección de Tránsito Municipal, arribaron para tomar conocimiento y posteriormente solicitar que las unidades fueran enviadas a un encierro hasta no deslindar responsabilidades.