PGJEH CONFIRMA QUE CUERPO HALLADO EN ATLAPEXCO ERA DE MUJER EXTRAVIADA DE VERACRUZ

La fémina desapareció cuando viajaba del municipio veracruzano de Platón Sánchez a la sierra de Calnali, Hgo.

Atlapexco, Hgo.- La angustia y la incertidumbre que durante meses vivió la familia de Columba Ramírez Aquino llegaron a su fin con una noticia devastadora. Luego de cinco meses de espera, las autoridades confirmaron que los restos óseos hallados en Atlapexco corresponden a la joven de 30 años, quien desapareció en octubre de 2024 mientras viajaba de Platón Sánchez, Veracruz, al municipio de Calnali.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) determinó su identidad mediante pruebas de ADN, luego de que habitantes de Atlapexco encontraran restos humanos el pasado 20 de octubre en un terreno baldío cercano a la zona conocida como El Balsero.

Aunque desde un inicio se sospechaba que podrían ser de Columba, fue hasta ahora que la confirmación oficial se obtuvo gracias a estudios forenses.

Sus familiares han sido notificados y recibirán los restos el próximo lunes 24 de marzo para darle sepultura.

Ante este hecho, el Ministerio Público ha abierto una investigación bajo el protocolo de feminicidio con el objetivo de esclarecer las circunstancias de su muerte y dar con los responsables.

COPARMEX Xalapa, pide endurecer penas contra delitos de extorsión, cobro de piso, secuestro y ciberdelitos

Xalapa, Veracruz

Ante el incremento de casos de secuestro, extorsiones y extorsiones telefónicas, así como cobro de piso, robo cibernético y robo de identidad, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se manifestó a favor de endurecer las penas en contra de las personas que incurren en estos delitos, así lo manifesto Juan Carlos Díaz Morante, presidente de la COPARMEX Xalapa, quien dijo que esto se ha venido demandando desde hace tres años a nivel nacional por parte de este organismo patronal.

De esta manera su sumó a la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García, quien anunció en días pasados proponer al Congreso del Estado una iniciativa de reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales para incrementar las penas contra estos delitos, cómo COPARMEX nacional esto se ha planteado desde hace tres o cuatro años cambiar lagislacion para castigar más todo lo que son extorsión y los ciberdelitos, porque las fiscalías están atadas de manos, porque no están suficientemente castigados esos delitos.

Pidio a los legisladores ponerse a trabajar y en lugar de estar haciendo leyes que no benefician a nadie, tienen que empezar a endurecer las penas contra estos delitos, para que las mismas fiscalías puedan proceder a castigar a quienes incurran en esos delitos, y es que de acuerdos con la encuesta nacional que dice de Data de COPARMEX más del 54% de los empresarios han sufrido de extorsiones, cobro de piso y extorsión telefónica, estamos hablando de que 2 de 3 empresarios han sufrido un tema de extorsión y la mayor es la extorsión telefónica y de cobro de piso, el dirigente patronal dio a conocer que ya platicaron con los secretarios de Seguridad Pública y de Gobierno y de esas pláticas se logró la puesta en operación un segurichat para COPARMEX, así como la implementación del botón de pánico, el cual lo puede aplicar en su teléfono móvil, a pesar de todo esto, dijo, es de suma importancia ponerse a trabajar en el tema de seguridad, porque lamentablemente se han presentado hechos violentos en todo el estado, como es el caso de Poza Rica que hay una creciente inseguridad; en Córdoba, en dónde recientemente hubo un atentado donde murieron dos personas y aunque hay hechos aislados en otras partes del Estado, es urgente trabajar en materia de seguridad.

Aseguran 228 vehículos en cateo a “Grúas Amarillas” en Acayucan

Acayucan, Ver., 25 de marzo de 2025. – En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, la Fiscalía General del Estado llevó a cabo un cateo en el inmueble conocido como “Grúas Amarillas”, en el municipio de Acayucan, logrando el aseguramiento de 228 vehículos de diferentes tipos.

El despliegue operativo contó con la participación de fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Durante la diligencia, autorizada por un juez, fueron asegurados automóviles, camionetas, autobuses, motocicletas, pipas, tractocamiones, cabinas, grúas, tractores y tráileres.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la procedencia de las unidades y esclarecer los hechos que derivaron en este aseguramiento.