Mujeres se enfrentan a golpes por el amor del director de una escuela en Las Choapas

Las Choapas, Veracruz

Lo que parecía un simple conflicto personal entre madres de familia terminó en una agresión física que ya está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado.

Según la carpeta de investigación UCHO/209/24, Martha G.L. denunció la agresión sufrida por Iveth R.H., quien resultó agraviada en una pelea motivada por disputas sentimentales. El conflicto habría surgido porque una de ellas acusó a la otra de interferir en su relación con el director de la Escuela Primaria Eduardo Soto Innes, el profesor Honorio Cabrales, quien hasta el momento ha optado por guardar silencio al respecto.

De acuerdo con testigos, la agresora confrontó a la otra mujer reclamándole su intromisión en la relación que mantiene con el directivo. La discusión escaló hasta llegar a los golpes luego de que una de ellas se mofara de la situación.

Las autoridades ya analizan los hechos y podrían fincar responsabilidades en contra de quien resulte culpable. Mientras tanto, se espera que la víctima pueda solicitar medidas de protección en caso de ser necesario.

Hasta el momento, el director de la institución educativa no ha emitido ninguna declaración sobre el incidente que lo involucra indirectamente.

Aquí tienes la nota periodística con la información proporcionada. Si deseas algún ajuste o agregar más detalles, dime y lo modificamos.

Renuncia el Fiscal General del Estado de Tabasco, José Barajas Mejías

Villahermosa, Tabasco.- El gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, confirmó la mañana de este lunes la renuncia del Fiscal General del Estado, Coronel José Barajas Mejías.

A través de un comunicado oficial, el mandatario estatal informó que la salida del funcionario se dio por motivos aún no especificados. En su lugar, y de manera provisional, quedará al frente de la institución el Vicefiscal de Delitos Comunes, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, quien asumirá la responsabilidad de la Fiscalía mientras se designa un nuevo titular.

José Barajas Mejías ocupó el cargo de Fiscal General del Estado en un periodo marcado por diversos retos en materia de seguridad y procuración de justicia. Su gestión estuvo enfocada en el combate a la delincuencia y en la implementación de estrategias para fortalecer la confianza ciudadana en la institución.

Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha dado a conocer detalles sobre quién podría asumir de manera definitiva el cargo, ni se han especificado las razones exactas de la renuncia del fiscal saliente. Se espera que en los próximos días se emita una convocatoria para designar a un nuevo titular que garantice la continuidad de los trabajos de la Fiscalía General del Estado.

La renuncia de Barajas Mejías se da en un contexto en el que Tabasco enfrenta desafíos en materia de seguridad, por lo que la designación de un nuevo fiscal será clave para dar continuidad a las estrategias implementadas en la entidad.

Las autoridades han asegurado que el proceso de transición se realizará con total apego a la legalidad y en beneficio de la ciudadanía tabasqueña. Se espera que en los próximos días se brinde mayor información sobre el rumbo que tomará la Fiscalía General del Estado.

Sindicato de empleados municipales de Las Choapas solo obtuvo un 12.5% de aumento durante la administración de Mariela Hernández

**El más bajo en muchos años

**El líder sindical denuncia intento de disolución del sindicato

Juan Manuel Jiménez García
Alerta MX
Las Choapas, Veracruz
Félix Hernández Matian, Secretario General del Sindicato de Empleados Municipales de Las Choapas (SUEM), informó que durante la gestión de la alcaldesa Mariela Hernández García, los trabajadores sindicalizados únicamente lograron un aumento acumulado del 12.5% en salario y prestaciones.

Según detalló, el primer año solo se otorgó un incremento del 1%, el segundo del 3%, el tercero del 3.5% y el cuarto del 5%, sumando en total un 12.5%. Explicó que durante los cuatro años de la administración, el sindicato recurrió a emplazamientos a huelga como parte de las negociaciones.

Hernández Matian también denunció que la alcaldesa intentó desaparecer el sindicato mediante la creación de una nueva organización, con el objetivo de provocar una desbandada de trabajadores. Reconoció que algunos compañeros abandonaron el SUEM debido a falsas promesas, pero aseguró que muchos de ellos están arrepentidos de su decisión.

A pesar de los conflictos, el líder sindical se mostró optimista respecto a la próxima administración municipal, esperando que exista una mayor colaboración entre las autoridades y el sindicato para garantizar mejores condiciones laborales y el adecuado funcionamiento de los servicios públicos que la ciudadanía requiere.