Operador de maquinaria pesada pierde la vida tras derrumbe en Ixtaczoquitlán

Ixtaczoquitlán. – Un trágico accidente ocurrió en un banco de material en la comunidad de Moyoapan, donde un operador de maquinaria pesada quedó sepultado bajo toneladas de tierra tras un derrumbe mientras realizaba su labor.

La víctima fue identificada como Julio Adrián Cesna Hernández, un trabajador con varios años de experiencia en el lugar, quien lamentablemente perdió la vida en el mismo sitio donde desempeñaba su oficio.

El incidente ocurrió la tarde del sábado, cuando Julio Adrián manejaba una excavadora y realizaba maniobras. De manera inesperada, un alud de tierra se vino abajo, atrapándolo bajo su peso.

Equipos de rescate, apoyados por maquinaria pesada, trabajaron durante más de 10 horas en el lugar para localizar y recuperar el cuerpo del operador.

La Fiscalía de la zona tomó conocimiento de los hechos y abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del derrumbe y deslindar responsabilidades.

CANACO imparte curso sobre la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo

Fue impartida por personal del IMSS

Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz

La mañana de este lunes se llevó a cabo el taller denominado «Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos en el Trabajo», en la sede de la Cámara de Comercio de Las Choapas, ubicada en la colonia Tepito.

La actividad inició en punto de las 10 horas, y fue el presidente de la CANACO, Ing. Mario Flores Enríquez, quién dio la bienvenida a los asistentes y a la Lic. Janin Santos Antonio, jefa de la oficina de Clasificación de Empresas del Instituto Mexicano del Seguro Social, y quién fue la encargada de impartir el curso.

El curso tuvo como finalidad que los patrones conozcan el proceso para calcular la cantidad que se pagará por un servicio o riesgo de trabajo, además de la determinación de la prima par trabajadores de servicios y con salarios fijos.

También se recalca el compromiso de las empresas por la seguridad y bienestar de sus trabajadores.

Siguen apareciendo serpientes marinas venenosas en playas de Salina Cruz y Tehuantepec Oaxaca

Autoridades piden tomar precauciones al ingresar al mar

Salina Cruz, Oaxaca

Autoridades locales reportaron la presencia de numerosas serpientes marinas venenosas en la Playa Chipehua, en Tehuantepec, y Playa Conejo, en Salina Cruz, lo que ha generado alarma entre los habitantes y visitantes de estas zonas.

Se trata de ejemplares de la especie Hydrophis platurus, conocida por su alta toxicidad. Estas serpientes, de color negro con amarillo, no solo destacan por su apariencia llamativa, sino también por el peligro que representan, ya que su mordedura puede ser letal para los humanos.

Este fenómeno no es nuevo en la región, ya que en meses anteriores también se han registrado avistamientos similares en otras playas de la zona. Según los expertos, las recientes bajas temperaturas podrían haber alterado el comportamiento de estos reptiles marinos, llevándolos a acercarse a las costas.

Las autoridades han recomendado a la población extremar precauciones y evitar el contacto con estas serpientes en caso de encontrarlas. Además, se mantienen monitoreos constantes para evaluar la situación y prevenir accidentes.