SE INCENDIA TRÁILER EN LA TINAJA-PASO DEL TORO

Veracruz, Ver.- Un aparatoso accidente fue el que se registró la madrugada de este sábado sobre la carretera de La Tinaja, Veracruz, en el tramo del Paso del Toro, kilómetro 77, dirección norte-sur, dónde un tractocamión se incendio por completo además de provocar el cierre total de la circulación.

El siniestro se registró aproximadamente a las 4:20 horas de este 2 de noviembre, luego de que personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) alertó a los conductores sobre el cierre de la circulación debido a que en dicho kilómetro se registró un choque por alcance e incendio de un tractocamión cerca del lugar conocido como -La Lajilla-, teniendo que ser necesario la movilización de los diferentes grupos de auxilio para poder brindar ayuda en dicho siniestro.

Después de varias horas de trabajo por parte de los grupos de auxilio, se ha podido confirmar que únicamente hubo daños materiales millonarios, ya que afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.

Posteriormente oficiales de la Guardia Nacional arribaron para tomar conocimiento y proceder a qué se realizaran las maniobras para el retiro de la unidad siniestrada.

EDIL ELECTO Y SU ESPOSA DE LA REGION MIXE ESTAN PRESO POR PRESUNTA V1OL@CION

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión, la cual permitió la detención de dos personas, una del sexo masculino identificada por las iniciales P. M. S. (presidente municipal electo de San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca) y de su esposa, una mujer identificada como K. G. P. S., por los delitos de uso de documento falso y falsedad en declaraciones judiciales para simular un desistimiento de la víctima en un caso de violación equiparada, hechos cometidos en la región del Istmo de Tehuantepec.

La Fiscalía de Oaxaca explicó que las acciones judiciales son parte de los procesos de investigación de un caso de violación equiparada en contra de una adolescente, hechos cometidos en el municipio de Matías Romero, el 19 de junio de 2013, caso por el cual estaba imputado P. M. S., pero en septiembre de 2022, la FGEO recibió un escrito de desistimiento de la víctima, con el cual se retractaba de los hechos previamente denunciados.

Ante los hechos, se notificó a la víctima quien refirió que ella no había enviado dicho documento a la Fiscalía, por lo que, luego de realizar una investigación sobre el caso, se estableció que habían falsificado los documentos y declaraciones de la víctima para efectuar el desistimiento.

Al reunir las pruebas suficientes, derivadas de la investigación a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo, se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente la cual permitió la detención de P. M. S. y K. G. P. S., por los delitos de uso de documento falso y falsedad en declaraciones judiciales, quienes quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para determinar su situación legal.

La Fiscalía de Oaxaca prioriza las labores de procuración de justicia en casos en que las víctimas son niñas, niños y adolescentes, para que los alcances de los resultados emanados de los trabajos ministeriales contribuyan a garantizar una vida libre de violencia a este sector de la población.

Queda instalado el Consejo del INE para el proceso electoral 2024-2025

Xalapa, Veracruz

Este viernes 1 de noviembre quedó formalmente instalado el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), para dar acompañamiento al Organismo Público Local Electoral (OPLE) en el proceso electoral 2024-2025, con el que se renovarán las 212 presidencias municipales del estado de Veracruz el próximo 1 de junio del 2025, durante la sesión extraordinaria de este cuerpo colegiado, tomó protesta como presidente del consejo Local del INE Veracruz, Josué Cervantes Martínez, para posteriormente, tomar la protesta a las y los consejeros, y a las y los representantes de los partidos políticos acreditados ante la institución.

En su intervención, el titular del INE en el estado de Veracruz dijo que este organismo se encuentra listo para acompañar a la autoridad administrativa electoral local en la preparación, vigilancia y desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 para la renovación pacífica de los 212 Ayuntamientos que conforman la entidad veracruzana”.
Ante la presencia de los titulares del OPLE Veracruz y del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales y Tania Celina Vásquez Muñoz, confió en que este procesos de renovación de las 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías se llevarán a cabo de manera pacífica, exhortó a los partidos políticos a participar en un debate serio, responsable y sensato, y que los acuerdos se respeten en sus términos, que las diferencias se diriman con el diálogo, que los triunfos y derrotas se acepten con madurez, además, los instó a respetar el marco constitucional y legal vigente, recomendando oponerse de manera firma y categórica a la violencia política en razón de género, promover la inclusión y diversidad, y ajustarse el ejercicio del gasto a los límites establecidos, nada más, pero tampoco menos.

En otra parte de su mensaje, el presidente del Consejo Local del INE destacó que en este proceso electoral municipal se instalarán 10 mil 985 mesas directivas de casilla, en donde se recibirán el voto de los 6 millones 047 mil 550 ciudadanos inscritos en la Lista Nominal; de los cuales, 2,849,949 son hombres, 3,197,592 mujeres y 9 no binarios. De este universo, 2,102,885 son personas jóvenes entre los 18 y 34 años, siendo 1,025,328 hombres, 1,077,551 mujeres y 6 no binarios. Así como, un total de 1,442 personas se encuentran en situación de postración, quienes podrían votar de manera anticipada, del total de casillas que se instalarán el 1 de junio del 2025, 3,980 serían en escuelas, 140 en oficinas públicas, 910 en lugares públicos y 823 en domicilios particulares, de igual manera, 4,937 serían básicas, 5,016 contiguas, 939 extraordinarias y 93 especiales
Para su integración, se proyecta insacular el 6 de febrero próximo aproximadamente a 800,000 ciudadanas y ciudadanos en números redondos, equivalente al 13 por ciento del Listado Nominal; así como designar a alrededor de 77,000 funcionarias y funcionarios de casilla el 7 de abril de 2025, añadió, finalmente, dio a conocer que para visitar, notificar, sensibilizar y capacitar a dicho funcionariado de casilla se prevé contar con un cuerpo de 366 supervisoras y supervisores electorales que coordinarán a 2,194 capacitadoras y capacitadores asistentes electorales, haciendo un total de 2,560 figuras.